Grupo de Oceanografía Biológica
de la Universidade de Vigo
El plancton, la base de la red trófica marina
Estudiamos el plancton microbiano, pequeños organismos que sustentan las cadenas tróficas marinas. Para ello, combinamos aproximaciones muy diferentes que incluyen observaciones en el campo, experimentos de laboratorio, análisis de bases de datos y modelado numérico.
INVESTIGACIÓN
Las observaciones en el campo, experimentos de laboratorio, análisis de bases de datos y modelado numérico, entre las aproximaciones que aplicamos.
DOCENCIA
Impartimos docencia en grados y másteres de la Universidade de Vigo y dirigimos trabajos de fin de grado y máster y tesis de doctorado.
DIVULGACIÓN
¡Nos encanta difundir nuestro trabajo! Participamos en multitud de actividades de divulgación dirigidas a públicos de todas las edades.
NOVEDADES
Aquí encontrarás noticias y apuntes de nuestro día a día: novedades, proyectos, actividades de divulgación, etc.
Avances en el proyecto ACID
Actualmente, el proyecto ACID, en el que participa Cristina Sobrino, profesora titular del GOB, cuenta ya con una base de datos significativa, desarrollada a partir de los muestreos mensuales realizados desde el pasado mes de abril en la Ría de Vigo y en la Ría de Muros-Noia.
Nos sumamos al proyecto europeo LIFE SeaGrasRIAwild
El Grupo de Oceanografía Biológica de la Universidade de Vigo participará en el proyecto LIFE SeaGrasRIAwild, liderado por la Universidad de Aveiro, con el objetivo de regenerar las praderas submarinas de la ría de Aveiro.
¡Recibimos el IG Nobel de Física!
Estos galardones distinguen logros científicos serios, pero curiosos, que “primero hacen reír y luego pensar”. El...