El próximo mes comienza el proyecto «Integrated Research Infrastructure Services for Climate Change Risks (IRISCC)«, cuyo objetivo es establecer servicios integrados para apoyar a la sociedad en la gestión de los riesgos asociados al cambio climático, y que contará con la participación del GOB.
El proyecto, del que formarán parte casi 80 entidades entre agrupaciones, centros de investigación y universidades de toda Europa, se llevará a cabo desde abril de 2024 hasta septiembre de 2028.
Entre los miembros involucrados del Grupo de Oceanografía Biológica, participarán Cristina Sobrino y María Aranguren, en representación del CIM (Centro de Investigaciones Marinas), como entidad integrante de la red europea EMBRIC (European Marine Biological Research Infrastructure Cluster).
La financiación total destinada a esta iniciativa asciende a los 14.499.857,75 €, de los que 86.335,00 euros corresponden a la Universidade de Vigo
Objetivo del proyecto
Para lograr una efectiva adaptación al cambio climático, es indispensable contar con un profundo entendimiento de sus riesgos inherentes. Esto implica comprender en detalle los factores determinantes, que incluyen amenazas, exposición y vulnerabilidad, así como sus impactos en los sistemas humanos, productivos y naturales. Para ello, esta iniciativa, de carácter multidisciplinar, pone el foco en la necesidad de abordar el cambio climático desde una óptica integral y colaborativa.
De este modo, el proyecto pretende diseñar servicios integrados que ayuden a la sociedad a enfrentar los riesgos del cambio climático y a fortalecer su resiliencia. En concreto, esta iniciativa permitirá realizar proyectos de demostración orientados a riesgos específicos, con el fin de profundizar en el conocimiento de estos riesgos y en el impacto que pueden generar en la sociedad. En nuestra área de especialización, el proyecto se centrará en el estudio de los efectos de la acidificación del océano, el calentamiento y la desoxigenación en los ecosistemas marinos.